terça-feira, 28 de abril de 2009

POVO ITALIANO : ETNIA

As etnias dos povos é sempre mui variada.O povo italiano tem sua formação étnica ,ou seja, a formação do corpo do atual povo, homem italiano , tem origem em gregos, etruscos, celtas, dentre outros, como os árabes que estiveram e deixaram o sangue e a inteligência em Andaluzia ( Granada de Federico Garcia Lorca ) e mesmo os romanos, que estiveram em toda parte do mundo, dominando, na antiguidade construída pelos atos da história do Império romano e, atualmente, pelo Império Romano subjacente na Igreja Católica , com sede em Roma, na Cidade do Vaticano e nas máfia : Camorra, dentre outras organizações dissidentes do monopólio estatal .
Do exposto, conclui-se que o racismo, portanto, é uma tolice como o comprova a etnia dos povos, especificamente do povo italiano, cuja etnia foi formada por uma multidão de povos invasores e nativos, como sói acontecer em geral, pois povos (todos) são misturados, graças ao comércio do amor e do sexo que é mais poderoso e insidioso que qualquer preconceito.
O Brasil é um país jovem e aqui esse caldeirão étnico está apenas começando.Outro povo vai surgir do povo de hoje ; o que acontece aqui já ocorreu na península itálica, ibérica, enfim, em toda parte. Assim se deu com o povo italiano : é o hibridismo da formação étnico a que tende a natureza, assim como o faz com a troca de fluidos de sexos diversos e de famílias diferentes, no comércio de mulher e homem : comércio do amor ( sexo ), que renova o sangue e torna dinâmica a sociedade graças a essas trocas frequentes no mercado sexual.
A etnia do povo italiano produziu indivíduos tão díspares em seus atos como São Francisco de Assis e Al Capone, santos em teatros tão diversos , todavia movidos pela mesma paixão, porquanto do santo ao criminoso vai o homem : o ser humano é capaz de atos tão nobres e despojados ou de uma vilania e crueldade aterradoras e ambas essas polaridades está presente no circuito que faz o homem : um circuito cuja corrente que une as polaridade díspares fazem o santo e o gangster : Al Capone e São Francisco, que, no meio dessa corrente de tesão que separa o certo e o errado, o bem e o mal, o negativo e o positivo, a guerra e a paz, são, enfim, o mesmo homem, apenas colocados na ponta oposta da tensão em determinados momentos.
São Francisco de Assis foi canonizado pela Igreja católica, dentro das normas do Direito canônico; Al Capone foi canonizado pela Máfia, ao modo independente da Máfia. Aliás, Máfia e Estado de Direito, diferem apenas em questão do ponto de vista de cada um que está de um lado do pólos em que a tensão atravessa pelo meio : o ser humano, em seu entendimento e sentimento, tem um longo caminho no meio dessas tensão : essa tensão é o caminho e o homem.
WIKIPEDIA , LA ENCICLOPEDIA LIBRE :El italiano (italiano, lingua italiana) ( WIKIPEDIA : ITALIANO, LINGUA ITALIANA ) es una lengua romance ( WIKIPEDIA : LENGUA ROMANCE ) . Hay un gran número de dialectos italo-romanos ( WIKIPEDIA : DIALECTOS ITALO-ROMANOS ) , en ocasiones con difícil inteligibilidad.

El italiano moderno es, como toda lengua nacional, un dialecto que ha conseguido imponerse como lengua propia de una región mucho más vasta que su región dialectal. En este caso se trata del dialecto toscano de Florencia, Pisa y Siena ( WIKIPEDIA : DIALECTO TOSCANO, DE FLORENCIA, PISA Y SIENA ) , que se ha impuesto no por razones políticas, económicas o militares como suele ocurrir, sino debido al prestigio cultural que llevaba consigo al ser el idioma en el que se escribió La Divina Comedia ( WIKIPEDIA : LA DIVINA COMEDIA ) , que se considera la primera obra literaria escrita en la "lingua moderna". El toscano es en efecto la lengua en la que escribieron Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio ( WIKIPEDIA : DANTE ALIGHIERI, FRANCESCO PETRARCA, GIOVANNI BOCCACCIO ) , considerados los tres grandes escritores del Prerrenacimiento italiano ( WIKIPEDIA : PRERENACIMIENTO ITALIANO ) .Tradicionalmente se ha discutido la posición del italiano como lengua ( WIKIPEDIA LENGUA DO POVO ITALIANO ) , dentro de las numerosas clasificaciones propuestas para las lenguas romances ( WIKIPEDIA : LENGUAS ROMANCES ) .

La más extendida es la que separa a dicho grupo de lenguas en dos ramas:

  1. La oriental, que incluye al rumano (dacorumano) ( WIKIPEDIA : RUMANO, DACORUMANO ) y arumano (macedorumano) ( WIKIPEDIA : ARUMANO, MACEDORUMANO ) y la vertiente occidental, a la vez dividida en lenguas galo-ibéricas ( WIKIPEDIA : LENGUAS GALO-IBÉRICAS ) como el francés, las demás lenguas de oil, el occitano, francoprovenzal, retorromano, las lenguas galo-italianas ( WIKIPEDIA : LENGUAS GALO-ITALIANAS ) (lombardo, piamontés, emiliano-romañolo, ligur) y el veneciano ( WIKIPEDIA : LOMBARDO, PIAMONTÉS, EMILIANO-ROMAÑOLO, LIGURI, VENECIANO ) .
  2. La rama italo dálmata ( WIKIPEDIA : RAMA ITALO DÁLMATA ) , que incluye el extinto dálmata, el siciliano, calabrés, napolitano ( WIKIPEDIA : SICILIANO, CALABRÉS, NAPOLITANO ) y el propio "italiano" o toscano ( WIKIPEDIA : ITALIANO O TOSCANO ) , más propiamente. En esta última rama (aunque con algunas discusiones) es donde usualmente se incluye al dialecto abruzzese ( WIKIPEDIA: DIALECTO ABRUZZESE) .

Frecuentemente se habla de los dialectos del italiano para englobar a las demás lenguas italo-dálmatas y a las lenguas galo-italianas, principalmente por el hecho de que son, generalmente, mutuamente inteligibles (como el propio castellano respecto del italiano) y por el hecho de ser el italiano la lengua oficial del estado italiano, que la impuso como elemento unificador, desincentivando el uso de las demás lenguas nacionales. Así lenguas con antigua tradición literaria como el véneto o veneciano o que gozaron prolongadamente del estatus de lengua oficial, como el piamontés ( WIKIPEDIA : LENGUA OFICIAL, PIAMONTÉS) en el Reino de Piamonte ( WIKIPEDIA : REINO DE PIAMONTE ) -Cerdeña o el napolitano ( WIKIPEDIA : NAPOLITANO ) en el Reino de las Dos Sicilias ( WIKIPEDIA : REINO DE LAS DOS SICILIAS ) . En la actualidad el estado italiano no reconoce como lengua a ninguna otra más allá del "italiano", en tanto ese reconocimiento impone obligaciones para su protección, preservación y promoción, bajo la Carta Europea de Lenguas Minorizadas y Regionales, aunque sí reconoce como lenguas regionales al sardoCerdeña y al friulano ( WIKIPEDIA : CERDEÑA Y FRIULANO ) en la región de Friuli-Venecia Julia ( WIKIPEDIA : FRIULI-VENECIA JULIA ) que aunque son lenguas romances, ninguna de ellas pertenece a la citada rama ítalo-dálmata ( WIKIPEDIA : ITALO-DÁLMATA ) . El italiano, al igual que el español, tiene una ortografía ( WIKIPEDIA : ORTOGRAFIA ) altamente fonética, es decir, existe una correspondencia considerable entre la lengua escrita y la oral. Se caracteriza por la conservación de las vocales y consonantes finales, y por la pronunciación de las consonantes geminadas (consonantes dobles). El acento tónico se encuentra normalmente en la penúltima sílaba ( WIKIPEDIA : SÍLABA ) , pero también puede estar en la última o en la antepenúltima. ". El italiano utiliza 21 letras del alfabeto romano ( WIKIPEDIA : ALFABETO ROMANO ) . Tradicionalmente se ha discutido la posición del italiano como lengua, dentro de las numerosas clasificaciones propuestas para las lenguas romances.Los Dálmatos Italianos ( WIKIPEDIA : DÁMATOS ITALIANOS ) son los habitantes de etnia italiana ( WIKIPEDIA : ETNIA ITALIANA ) de Dalmacia ( WIKIPEDIA : DALMACIA ) , una región adriática actualmente dividida entre Croacia y Montenegro ( WIKIPEDIA : CROACIA Y MONTENEGRO ) (y una reducida area costera perteneciente a Bosnia ( WIKIPEDIA : BOSNIA ) . l nombre Dálmatos Italianos ( WIKIPEDIA : DÁLAMTOS ITALIANOS ) viene de Dalmacia, una región de los Balcanes que se asoma al mar Adriático desde Trieste hasta el norte de Albania ( WIKIPEDIA : ALBANIA, TRIESTE ) .Los Dálmatos eran una población neolatina que desarrolló su propia lengua dálmata en el medioevo, siendo parcialmente asimilada por los Venecianos después del año 1000 y extinguida por los Eslavos en los siglos sucesivos.Actualmente por Dálmatos se entiende genéricamente a los Dálmatos Eslavos (Croatas principalmente), pero todavía quedan pequeñas comunidades de los originarios habitantes de Dalmacia: los Dálmatos Italianos.Loa actuales Dalmatos Italianos descienden de los antiguos Dalmatos medioevales, originados de los Ilirios romanizados de la Dalmacia Romana ( WIKIPEDIA : DALNACIA ROMANA ) , y de los Venecianos de las posesiones balcánicas de la República de Venecia ( WIKIPEDIA : REPÚBLICA DE VENECIA ) . A través de los siglos sufrieron la presión de los pueblos eslavos desde el siglo VII, influencia que los ha llevado lentamente hacia la casi total desaparición que se ha verificado después de la segunda guerra mundial. en

Mapa de la Dalmacia veneciana en 1797, con sus dos principales etnias: la italiana (anaranjado) y la serbocroata (verde)

La ciudad de Zara ( WIKIPEDIA : CIUDAD DE ZARA ) fue el último reducto donde se concentraron los Dalmatos Italianos.La ciudad fue capital de la provincia omonima (1918 - 1947) y fue también la capital regional del Governatorato di Dalmazia (1941 - 1943 ( WIKIPEDIA : GOVERNATORATO DI DALMAZIA ).Según el libro I censimenti della popolazione dell'Istria ( WIKIPEDIA : I CENSIMENTI DELLA POPOLAZIONE DELL'LSTRIA ) , con Fiume e Trieste ( WIKIPEDIA : FIUME E TRISTE ) e di alcune città della Dalmazia ( WIKIPEDIA : DI ALCUNE CITTÀ DELLA DALMAZIA ) tra il 1850 e il 1936 de Guerrino Perselli (Centro di Ricerche Storiche - Rovigno, Unione Italiana - Fiume ( WIKPEDIA : CENTRO DI RICHERCHE STORICHE, ROVIGNO, UNIONE ITALIANA, FIUME ) , Università Popolare di Trieste, Trieste-Rovigno, 1993 ( WIKIPEDIA : UNIVERSITÀ POPULARE DI TRIESTE-ROVIGNO ) .

Dalmacia italiana.

Entre los prófugos dalmatos después de la segunda guerra mundial destacan el maestro de moda internacional Ottavio Missoni, el escritor Enzo Bettiza y los Luxardo, productores del célebre licor Maraschino (bebida originaria de Dalmacia) ( WIKIPEDIA : MARASCHINO ).En Perasto (Montenegro) recientemente ha sido establecido el grupo "Amici di Perasto" ( WIKIPEDIA : AMICI DE PERASTO ) , con el objetivo de celebrar anualmente la memoria del Gonfalone di Venezia ( WIKIPEDIA : GONFALONE DI VENEZIA ) .

Bibliografía

  • Cattaruzza Marina, Dogo Marco, Pupo Raoul. Esodi. Trasferimenti forzati di popolazione nel Novecento europeo. Edizioni Scientifiche Italiane. Napoli, 2000
  • Colella, Amedeo. L'esodo dalle terre adriatiche. Rilevazioni statistiche. Edizioni Opera per Profughi. Roma, 1958
  • Montani, Carlo. Venezia Giulia, Dalmazia - Sommario Storico - An Historical Outline. terza edizione ampliata e riveduta. Edizioni Ades. Trieste, 2002
  • Petacco, Arrigo. L'esodo. La tragedia negata. Mondadori editore. Milano, 1999
  • Rocchi, Flaminio. L'esodo dei 350.000 giuliani, fiumani e dalmati. Difesa Adriatica editore. Roma, 1970.

O povo italiano é fruto de uma enorme diversidade de povos que se estabelecaram na península Itálica.( WIKIPEDIA : PENÍNSULA ITÁLICA ) . Para a formação étnica do povo italiano, contribuíram principalmente cinco grupos, os povos itálicos, os etruscos, os gregos, os celtas e ( WIKIPEDIA : ETRUSCOS, GREGOS, CELTAS , ROMANOS ) os romanos. Os primeiros grupos humanos a habitar a Itália remontam ao Paleolítico; posteriormente foram identificados os povos itálicos ( WIKIPEDIA : POVOS ITÁLICOS ) , dentre os quais destacaram-se os latinos ( WIKIPEDIA : LATINOS ) (a Oeste), os sabinos ( WIKIPEDIA : SABINOS ) (no vale superior do Tibre), os úmbrios (no nordeste), os samnitas ( WIKIPEDIA : ÚMBRIOS, SAMNITAS ) (no Sul), os oscos ( WIKIPEDIA : OSCOS ) , entre outros. Com a criação do Império Romano ( WIKIPEDIA : IMPÉRIO ROMANO ) , esses povos acabaram sendo assimilados e incorporados por outras populações, principalmente pelos romanos. Os etruscos começaram a chegar ao centro da Itália entre os anos 1200 e 700 a.C.. Não se sabe ao certo a sua origem, mas pesquisas recentes os apontam como sendo nativos da Itália. Na região, formaram uma grande e importante civilização, que foi destruída entre os séculos 5 e 3 a.C.. Com o fim da Etrúria ( WIKIPEDIA : ETRÚRIA ) , esse povo foi subjugado e incorporado pelos romanos. Colonizadores vindos da Grécia Antiga ( WIKIPEDIA : GRÉCIA ANTIGA ) passaram a se estabelecer no Sul da Itália no século 8 a.C.. Ali os gregos se tornaram a maioria da população, exportando diversos aspectos da cultura da Grécia ( WIKIPEDIA : CULTURA DA GRÉCIA ) para o Sul da Itália, denominada Magna Grécia ( WIKIPEDIA : MAGNA GRÉCIA ) . O fim da ocupação grega ocorreu em 282 a.C., com a ocupação romana. Os gregos deixaram uma grande marca na etnicidade dos italianos do Sul. Os celtas ( WIKIPEDIA : CELTAS ) passaram a ocupar o Norte da Itália por volta de 400 a.C.. Eram gaulesesFrança ( WIKIPEDIA : FRANÇA) . Após saquearem Roma (390 a.C.), conquistaram a capital etrusca (Félsina) em 350 a.C. e renomearam-na Bononia (Bolonha) ( WIKIPEDIA : BOLONHA ) , fixando-se no vale do rio Po, fundando a Gália Cisalpina. A região foi ocupada pelos romanos entre 225 a 218 a.C.. Os gauleses deixaram fortes marcas na etnicidade dos italianos do Norte, principalmente acima do rio Po. oriundos da atual

Porcentagens de pessoas com cabelos loiros na Itália.

A cidade de Roma ( WIKIPEDIA : A CIDADE DE ROMA ) foi fundada há 2.800 anos pelos etruscos. Por volta de 500 a.C., os etruscos perdem o domínio da cidade e o Império Romano passa a se expandir por toda a península, incorporando as regiões habitadas pelos povos itálicos. Após a derrota dos etruscos, Roma ainda teve uma maioria etrusca por muitos anos. Com a expansão do Império, os gauleses do Norte e os gregos do Sul também foram dominados pelos romanos e receberam a cidadania romana. Outros povos, de uma forma mais limitada, foram incorporadas à população local: povos germânicosostrogodos, visigodos, lombardos) ( WIKIPEDIA : POVOS GERANICOS : OSTROGODOS, LOMBARDOS, VISIGODOS ) invadiram o Norte no século V, os sarracenos ( WIKIPÉDIA : SARRACENOS, ÁRABE ) (de origem árabe) invadiram a Sicília ( WIKIPEDIA : SICÍLIA ) no século IX e povos normandos ( WIKIPEDIA : NORMANDOS , ESCNADINAVA ) (de origem escandinava) invadiram o Sul da Itália. Esses povos deixaram uma menor influência na etnia italiana. A Imigração italiana no Brasil teve como ápice o período entre 1880 e 1920 e, segundo dados da embaixada italiana no Brasil, ( WIKIPEDIA : IMIGRAÇÃO ITALIANA NO BRASIL ) cerca de 25 milhões de brasileiros são descendentes de imigrantes italianos. Os ítalo-brasileiros estão espalhados principalmente pelos estados do Sul e do Sudeste do Brasil, quase metade no estado de São Paulo. Assim, os ítalo-brasileiros são considerados a maior população de oriundi (descendentes de italianos) fora da Itália ( WIKIPEDIA : ITÁLIA ).
(


Galeria de italianos

Cardeal Angelo Sodano

Cardeal Camillo Ruini

domingo, 26 de abril de 2009

MOTOR OTTO EM INTERCESSÃO COM O TEMPO

Cada tempo suspende um ser /
em cada tempo há um ser novo e velho em mim /
um ser suspenso no tempo /
equilibrando-se no movimento do tempo /
que é meu motor vital /

Cada tempo toca um ser diverso em mim /
um ser que não é mais o menino /
que olhava o mundo de dentro dos seus olhos infantis /
na beleza das emoções primevas /
no encanto de sentir o mundo entrando pelas janelas dos sentidos /
e se plantando lá dentro /
na terra do ser que agarra as raízes das ervas /

Há tempo de intercessão com o tempo dos pais /
com os avós e com filhos /

Houve um tempo que minha intercesseção com o tempo dos meus filhos /
tinha o encanto do reencontro com minha infância /
na infância e nos brinquedos deles /
e no modo deles de dar e receber carinho /
Depois veio a sombra em flor do tempo da adolescência /
que toldou a relação que se afastava do outono /
do outono que punha as folhas amarelas do meu tempo no chão /
num triste modo de adorno /

Virá o tempo do adeus /
o tempo da intercessão do ser com a morte /
Tempo da última solidão do ser /
que voltará a ser suspenso no nada /
no mesmo nada que precedeu o ser /
porque tempo e ser coexistem /
no amplexo amoroso que cria e mantém vivo o ser /
ligado pelo motor Otto cognitivo do tempo /
WIKIPEDIA, LA ENCICLOPEDIA LIBRE :
El motor Otto de cuatro tiempos ( WIKIPEDIA : MOTOR OTTO DE CUATRO TIEMPOS ) :

Un motor de combustión interna ( WIKIPEDIA : MOTOR DE COMBUSTÓN INTERNA ) convierte una parte del calor ( WIKIPEDIA : CALOR ) producido por la combustión de gasolina o de gasoil en trabajo ( WIKIPEDIA : GASOLINA O GASOIL EN TRABAJO ) . Hay varias formas( WIKIPEDIA : FORMAS ) de éstos motores. Las mas conocidas son las de gasolina, un invento del ingeniero y comerciante ( WIKIPEDIA : COMERCIANTE ) alemán ( WIKIPEDIA : ALEMÁN ) Nikolaus August Otto 1876 ( NIKOLAUS AUGUST OTTO ) y el motor diesel. El funccionamiento del motor Otto de cuatro tiempos ( WIKIPEDIA : FUNCIONAMIENTO DEL MOTO OTTO DE CUATRO TIEMPOS ) : Cada cilindro( WIKIPEDIA : CILINDRO ) tiene dos válvulas, la válvula de admisión A y la de escape ( WIKIPEDIA : ESCAPE ) . Un mecanismo que se llama árbol de llevas las abre y las cierra en los momentos ( WIKIPEDIA : MOMENTOS ) adecuados. El movimiento ( WIKIPEDIA : MOVIMIENTO) de vaivén del émbolo ( WIKIPEDIA : VAIVÉN DEL EMBOLO ) se transforma en otro de rotación por una biela ( WIKIPEDIA : ROTACIÓN DE LA BIELA ) y una manivela ( WIKIPEDIA : manivela )

El funcionamiento se explica con cuatro fases que se llaman tiempos:

1. tiempo (aspiración): El pistón baja y hace entrar la mezcla de aire y gasolina preparada por el carburador en la cámara de combustión.

2. tiempo (compresión): El émbolo comprime la mezcla inflamable. Aumenta la temperatura.

3. tiempo (carrera de trabajo): Una chispa de la bujía inicia la explosión del gas, la presión aumenta y empuja el pistón hacia abajo. Así el gas caliente realiza un trabajo.

4. tiempo (carrera de escape): El pistón ( WIKIPEDIA : PISTÓN ) empuja los gases de combustión hacia el tubo de escape.

El árbol de manivela convierte el movimiento( WIKIPEDIA : MOVIMIENTO ) de vaivén del pistón en otro de rotación ( WIKIPEDIA : ROTACIÓN ) . Durante dos revoluciones sólo hay un acto de trabajo, lo que provoca vibraciones ( WIKIPEDIIA : VIBRACIONES ) fuertes. Para reducir éstas, un motor normalmente tiene varios cilindros, con las carreras ( WIKIPEDIA : CARRERAS ) de trabajo ( WIKIPEDIA : TRABAJO ) bien repartidas. En coches ( WIKIPEDIA : COCHES ) corrientes ( WIKIPEDIA : CORRIENTES ) hay motores de 4 cilindros, ( WIKIPEDIA : MOTORES DE CUATRO CILINDROS ) en los de lujo( WIKIPEDIA : LUJO ) 6, 8, 12 o aún más.


Existe más información ( WIKIPEDIA : INFORMACIÓN ) sobre el tema del motor de gasolina ( WIKIPEDIA : MOTOR DE GASOLINA ) , con muchos detalles (en inglés), ( WIKIPEDIA : INGLÉS )
el motor diesel y el de dos tiempos. ( WIKIPEDIA : MOTOR DIESEL DE DOS TIEMPOS )

Ciclo Otto ( WIKIPEDIA : CICLO OTTO )

De Wikipedia, la enciclopedia libre ( WIKIPEDIA , LA ENCICLOPEDIA LIBRE )


Ciclo Otto ( WIKIPEDIA : CICLO OTTO ) en función ( WIKIPEDIA : FUNCIÓN ) de la presión y el volumen.

El ciclo Otto es el ciclo termodinámico ( WIKIPEDIA : CICLO TERMODINÁMICO ) ideal que se aplica en los motores de combustión interna ( WIKIPEDIA : MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA ) . Se caracteriza porque todo el calor se aporta a volumen constante. El ciclo consta de cuatro procesos ( WIKIPEDIA : PROCESOS )

  • 1-2: compresión isentrópica ( WIKIPEDIA : COMPRESIÓN ISENTRÓPICA )
  • 2-3: admisión( wikipedia : adimisón ) , aporte de calor ( WIKIPEDIA : CALOR ) a volumen constante. La presión ( wikipedia : presión ) se eleva rápidamente antes de comenzar el tiempo útil ( WIKIPEDIA : TIEMPO UTIL ).
  • 3-4: fuerza( WIKIPEDIA : FUERZA ) , adiabática o parte del ciclo que entrega trabajo
  • 4-1: Escape ( WIKIPEDIA : ESCAPE ) , cesión del calor residual( WIKIPEDIA : CESSIÓN DEL CALOR RESIDUAL ) al ambiente (wikipedia : ambiente ) a volumen constante ( WIKIPEDIA : VOLUME CONSTANTE ) .

Hay dos tipos de motores que se rigen por el ciclo de Otto, los motores de dos tiempos y los motores de cuatro tiempos. Este, junto con el motor diésel, ( WIKIPEDIA : MOTOR DIÉSEL ) es el más utilizado en los automóviles ya que tiene un buen rendimiento y contamina mucho menos que el motor de dos tiempos. Ciclos del motor ( WIKIPEDIA : CICLOS DO MOTOR ) :

Motor de dos tiempos
  1. (Admisión - Compresión) ( WIKIPEDIA : CICLO DE DOIS TIEMPOS : ADMISIÓN Y COMPRESIÓN ) . Cuando el pistón( WIKIPEDIA : PISTÓN ) alcanza el PMI (Punto Muerto Inferior) ( WIKIPEDIA : PUNTO MUERTO INFERIOR : PMI) empieza a desplazarse hasta el PMS (Punto Muerto Superior ( WIKIPEDIA : PUNTO MUERTO SUPERIOR : PMS) ), creando una diferencia de presión ( WIKIPEDIA : PRESIÓN ) que aspira la mezcla de aire y gasolina ( WIKIPEDIA : GASOLINA ) por la lumbrera de admisión. Cuando el pistón tapa la lumbrera ( WIKIPEDIA : LUMBRERA ) , deja de entrar mezcla, y durante el resto del recorrido el pistón la comprime.
  2. (Expansión - Escape de Gases) ( WIKIPEDIA : CICLO DE DOS TIEMPOS : EXPANSIÓN Y ESCAPE ) . Una vez que el pistón ha alcanzado el PMS y la mezcla está comprimida ( WIKIPEDIA : COMPRIMIDA ) , se la enciende por una chispa entre los dos electrodos ( WIKIPEDIA : ELETRODOS ) de la bujía( WIKIPEDIA : ELETRODOS DE LA BUJÍA ) , liberando energía ( WIKIPEDIA : ENERGÍA ) y alcanzando altas presiones ( WIKIPEDIA : ALTAS PRESINONES) y temperaturas( WIKIPEDIA : TEMPERATURAS ) en el cilindro ( WIKIPEDIA : cilindro ) . El pistón se desplaza hacia abajo, realizando trabajo ( WIKIPEDIA : TRABAJO ) hasta que se descubre la lumbrera de escape ( WIKIPEDIA : LUMBRERA DE ESCAPE ) . Al estar a altas presiones, los gases quemados salen por ese orificio ( WIKIPEDIA : ORIFICIO ) . El rendimiento ( WIKIPEDIA : RENDIMIENTO DEL MOTOR ) de este motor es inferior respecto al motor de 4 tiempos, ya que tiene un rendimiento volumétrico menor y el escape de gases es menos eficaz. También son más contaminantes. Por otro lado, suelen dar más potencia ( WIKIPEDIA : POTENCIA ) para la misma cilindrada, ya que este hace una explosión en cada revolución, mientras el motor de 4 tiempos ( WIKIPEDIA : MOTOR DE 4 TIEMPOS ) hace una explosión ( WIKIPEDIA : EXPLOSIÓN ) por cada 2 revoluciones ( REVOLUCIONES ) , y cuenta con más partes móviles. Éste tipo de motores se utilizan mayoritariamente en motores ( WIKIPEDIA : MOTORES ) de poca cilindrada ( WIKIPEDIA : CILINDRADA ) (ciclomotores, ( WIKIPEDIA : CICLOMOTORES ) desbrozadoras, cortasetos, motosierras ( WIKIPEDIA : MOTOSIERAS ) , etc), ya que es más barato y sencillo ( WIKIPEDIA : SENCILLO ) de construir.


Motor de cuatro tiempos
  1. Durante la primera fase el pistón se desplaza hasta el PMI y la válvula ( WIKIPEDIA : VÁLVULA ) de admisión permanece abierta, permitiendo que se aspire la mezcla de combustible ( WIKIPEDIA : COMBUSTIBLE ) y aire ( WIKIPEDIA : AIRE ) hacia dentro del cilindro.
  2. Durante la segunda fase ( WIKIPEDIA : FASE ) las válvulas permanecen cerradas y el pistón se mueve hacia el PMS, comprimiendo la mezcla de aire y combustible ( WIKIPEDIA : COMPRIMIENDO LA MEZCLA DE AIRE Y COMBUSTIBLE ) . Cuando el pistón llega al final de esta fase, la bujía se activa y enciende la mezcla.
  3. Durante la tercera fase se produce la combustión de la mezcla, liberando energía ( WIKIPEDIA : ENERGÍA ) que provoca la expansión de los gases y el movimiento del pistón hacia el PMI. Se produce la transformación ( WIKIPEDIA : TRANSFORMACIÓN ) de la energía química ( WIKIPEDIA : ENERGÍA QUÍMICA ) contenida en el combustible en energía mecánica ( WIKIPEDIA : ENERGIA MECÁNICA ) trasmitida al pistón. El la trasmite a la biela ( WIKIPEDIA ) BIELA ) , y la biela la trasmite al cigüeñal ( WIKIPEDIA : CIGÜEÑAL ) , de donde se toma para su utilización.
  4. En la cuarta fase( WIKIPEDIA : FASE ) se abre la válvula de escape ( WIKIPEDIA : VÁLVULA DE ESCAPE ) y el pistón se mueve hacia el PMS, expulsando los gases ( WIKIPEDIA : GASES ) producidos durante la combustión ( WIKIPEDIA : COMBUSTIÓN ) y quedando preparado para empezar un nuevo ciclo ( WIKIPEDIA : NUEVO CICLO ) .

Para mejorar el llenado del cilindro, también se utilizan sistemas ( WIKIPEDIA : SISTEMA ) de sobrealimentación ( WIKIPEDIA : SUBREALIMENTACIÓN ) , ya sea mediante turbocompresores ( WIKIPEDIA : TURBOCOMPRESORES ) (turbos ( WIKIPEDIA : TURBOS ) o mediante compresores ( WIKIPEDIA : COMPRESORES ) volumétricos o también llamados compresores de desplazamiento positivo ( WIKIPEDIA : COMPRESORES DE DESPLAZAMIENTO POISITIVO ) . La eficiencia de los motores Otto modernos se ve limitada por varios factores, entre otros, la pérdida de energía por la fricción ( WIKIPEDIA : FRICCIÓN ) y la refrigeración ( WIKIPEDIA : REFRIGERACIÓN ). En general, la eficiencia de un motor de este tipo depende de la relación de compresión ( WIKIPEDIA : RELACIÓN DE COMPRESIÓN ) , proporción entre los volúmenes máximo y mínimo de la cámara de combustión. Esta proporción suele ser de 8 a 1 o 10 a 1 en la mayoría de los motores Otto modernos ( WIKIPEDIA : MOTORES OTTO MODERNOS ) . Se pueden utilizar proporciones mayores, como de 12 a 1, aumentando así la eficiencia del motor, pero este diseño requiere la utilización de combustibles de alto índice de octanos. Una relación de compresión baja requiere combustible con bajo numero de octanos para hacer que el combustible alcance su punto de ignición. De la misma manera, una compresión alta requiere un combustible de alto numero de octanos, para evitar los efectos de detonación del combustible, es decir, que se produzca una autoignición del combustible antes de producirse la chispa ( WIKIPEDIA : CHISPA ) en la bujía. La eficiencia ( WIKIPEDIA : EFICIENCIA ) media de un buen motor Otto es de un 25 a un 30%, inferior al rendimiento alcanzado con motores diesel, que llegan a rendimientos del 30 al 45%. En el ciclo otto los motores trabajan en un rango de presiones de 5 a 10 bares ( WIKIPEDIA : PRESIONES DE 5 A 10 BARES ) , una relacion de compresion de 7 a 10( WIKIPEDIA : RELACIÓN DE COMPRESIÓN DE 7 A 10 ) , donde el exceso de aire ( WIKIPEDIA : EXCESO DE AIRE ) (factor lambda) ( WIKIPEDIA : FACTOR LAMBDA ) , toma valores de 0,9 a 1,1. Invención del motor de combustión interna ( WIKIPEDIA : INVENCIÓN DEL MOTOR DE COMBUSÓN INTERNA ) : El primer inventor ( WIKIPEDIA : PRIMER INVENTOR ) , hacia 1862, fue el francés ( WIKIPEDIA : FRANCÊS ) Alphonse Beau de Rochas ( WIKIPEDIA : ALPHONSE BEAU DE ROCHAS ) . El segundo, hacia 1875, fue el alemán( WIKIPEDIA : ALEMÁN ) doctor ( WIKIPEDIA : DOCTOR ) Nikolaus August Otto ( WIKIPEDIA : NICOLAUS AUGUST OTTO ) . Como ninguno de ellos sabía de la patente del otro hasta que se fabricaron motores en ambos países, hubo un pleito. De Rochas ganó cierta suma de dinero, pero Otto ( WIKIPEDIA : OTTO ) se quedó con la fama: el principio termodinámico ( WIKIPEDIA : PRINCÍPIO TERMODINÁMICO ) del motor de cuatro tiempos ( WIKIPEDIA : MOTOR DE CUATRO TIEMPOS ) se llama aún ciclo de Otto ( WIKIPEDIA : CICLO OTTO ) .Nikolaus August Otto: en 1866 el especialista en maquinaria ( WIKIPEDIA : ESPECIALISTA EN MAQUINARIA ) y empresario alemán Nikolaus August Otto (1832-1891) construyó, junto con su compatriota ( WIKIPEDIA : COMPATRIOTA ) Eugen Langen ( WIKIPEDIA : EUGEN LANGEN ) , un motor de gas ) WIKIPEDIA : MOTOR DE GAS ) que poco después dio origen al motor de combustión interna de cuatro tiempos ( WIKIPEDIA : MOTOR DE COMBUSTÓN INTERNA DE CUATRO TIEMPOS ) ) . Otto desarrolló esta máquina ( WIKIPEDIA : MÁQUINA ) , que después llevaría su nombre (motor cíclico Otto), en versiones ( WIKIPEDIA : VERSIONES ) de cuatro y dos tiempos.